Los Términos y condiciones generales
I. DISPOSICIONES
GENERALES
II.
PEDIDO ELECTRÓNICO
III.
DERECHOS Y DEBERES DEL PROVEEDOR
IV.
DERECHOS Y DEBERES DEL CLIENTE
V.
REGISTRO
VI.
CONDICIONES DE PAGO
VII.
CONDICIONES DE LA ADQUISICIÓN
VIII.
ANULACIÓN DEL PEDIDO
IX.
RESPONSABILIDAD
X.
RECLAMACIONES
XI.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
XII.
NOTIFICACIÓN Y BOLETÍN DE NOTICIAS
XIII.
DISPOSICIONES FINALES

1.1 Los presentes Términos y Condiciones generales
han sido publicados por: EuroCoc, spol. s r.o., con domicilio
social en Aupark Tower, Einsteinova 24, 851 01 Bratislava,
República Eslovaca, sociedad inscrita en el Registro Mercantil del
Juzgado de Primera Instancia de Bratislava I, Apartado: Sro, N.º de
tapa: 46925/B N.º de identificación: 36 804 339, N.º de
identificación del IVA: SK2022416968 Correo electrónico: info@eurococ.eu Tel.:
+34 951 820 028 Autoridad de supervisión: Inspección Comercial
Eslovaca para la región de Bratislava, con sede en Prievozská 32,
820 07 Bratislava.
1.2 Los presentes Términos y Condiciones generales
(en lo sucesivo "Términos y Condiciones") se
refieren a las relaciones entre la sociedad EuroCoc, spol. s r.o.,
y el cliente, derivados del Contrato sobre la Intermediación de un
Certificado, por el cual la sociedad EuroCoc, spol. s r.o., en su
calidad de Proveedor (en lo sucesivo "el
Proveedor") se compromete a obtener y entregar a su
cliente (en lo sucesivo "el Cliente"), el
Certificado, y el Cliente se compromete a pagar al Proveedor la
cantidad acordada (en lo sucesivo "el Contrato sobre la
Intermediación del Certificado" o
“contrato”).
1.3 El objeto del Contrato sobre la Intermediación del
Certificado es la obtención de cualquiera de los siguientes
certificados:
1.3.1 certificado de conformidad
(COC) para un vehículo importado de acuerdo con el §5 de
la Ley N.º 725/2004 col. sobre los Términos y Condiciones para el
uso de vehículos en el tráfico de las vías públicas según hayan
sido modificadas. El COC es un documento emitido por el fabricante
que confirma que el tipo de vehículo fabricado cumple con todas las
exigencias técnicas prescritas para la aprobación de tipo de la CE;
o
1.3.2 atestación como un documento
emitido por el representante del fabricante en el que se
proporcionan detalles completos del registro del vehículo; o
1.3.3 atestación parcial como un
documento emitido por el fabricante por el que se suministran los
detalles del proceso de aprobación adicional permitiendo el
consiguiente registro del vehículo; o
1.3.4. manual del vehículo(en lo
sucesivo el "Certificado").
1.4 En el caso de que entre el Cliente y el
Proveedor no se haya celebrado un Contrato particular sobre la
Intermediación del Certificado de forma escrita, se entenderá que
el Contrato sobre la Intermediación del Certificado está celebrado
por medio del sistema de comercio electrónico que el Proveedor
mantiene en www.eurococ.eu (en lo sucesivo "la página
web"), especificado más detalladamente en el Artículo II
de estos Términos y Condiciones.
1.5 Los presentes Términos y Condiciones definen
detalladamente y especifican los derechos y los deberes del Cliente
y el Proveedor derivados del Contrato sobre la Intermediación del
Certificado, y en su versión actual son parte indivisible del
Contrato sobre la Intermediación del Certificado y son obligatorios
para las dos partes.
1.6. El Cliente es una persona física mayor de 16
años o jurídica que, después de su propia autorización, envió un
pedido electrónico procesado por el sistema de la página web para
que se le entregue el Certificado. Por Cliente se entenderá:
1.6.1 un cliente registrado – un cliente registrado
en la página web (www.eurococ.eu) del Proveedor, y al que se le creó y
asignó una cuenta personal a partir de su registro;
1.6.2 un cliente no registrado – cada cliente que
no se ha registrado,
1.6.3 un cliente habitual – un cliente al que se le
entregaron como mínimo 10 Certificados en base a los pedidos de
obtención del Certificado al que el Proveedor ha otorgado la
condición de cliente habitual.
2.1 Por pedido electrónico se entenderá un
formulario electrónico enviado y que incluye información sobre el
Cliente y una especificación del vehículo para el que debe
obtenerse el Certificado, procesado por el sistema de la página web
del Proveedor (en lo sucesivo "pedido electrónico"). Al aprobar el
pedido electrónico en el último paso del proceso de compra, se
considera una propuesta vinculante del Cliente que formalizará un
Contrato sobre la Intermediación del Certificado.
2.2 El Cliente confirma al enviar el pedido
electrónico su total acuerdo y acepta la forma electrónica de
comunicación, en especial por medio del correo electrónico e
Internet, y la considera válida y obligatoria para las dos
partes.
2.3 Cada pedido electrónico debe contener:
a) nombre y apellido, o nombre comercial del
Cliente, dirección de correo electrónico, dirección de domicilio
habitual o social, dirección de correspondencia si esta no coincide
con la dirección del domicilio habitual o social, número de
teléfono, datos de facturación y número de identificación del IVA
en el caso de una persona jurídica – contribuyente del IVA;
b) tipo de vehículo, marca, país y año de la
primera matriculación, Número de Identificación del Vehículo (en lo
sucesivo “el número VIN del vehículo”);
c) tiempo de entrega y precio de la obtención del
Certificado, incluyendo los costes de entrega;
d) si se menciona con respecto a una marca
específica, el pedido electrónico debe contener también otros datos
(número de aprobación tipológica, color del vehículo), o los
documentos referentes al objeto del pedido si esos son solicitados
por el fabricante del certificado (una copia del permiso de
circulación, una copia del contrato de compraventa, una copia de la
tarjeta de identidad del Cliente, una foto del rótulo de
homologación);
e) método de entrega del Certificado.
2.4 Un pedido electrónico que no contenga todos los
datos mencionados en la Cláusula 2.3 del presente artículo no se
tomará en cuenta como una propuesta vinculante para formalizar el
contrato, y el Proveedor tan solo comunicará al Cliente las razones
por las cuales su pedido electrónico no fue aceptado.
2.5 El Contrato sobre la Intermediación del
Certificado entre el Cliente y el Proveedor se formalizará de la
siguiente manera:
2.5.1 El Proveedor procesará el pedido electrónico
del Cliente tanto si se trata de un cliente registrado o de un
cliente no registrado. El Contrato sobre la Intermediación de un
Certificado se formalizará entonces mediante la aprobación del
pedido electrónico por parte del Proveedor a través de un correo
electrónico del Proveedor dirigido al Cliente con información sobre
el proceso del pedido electrónico, la confirmación del pago del
importe y el plazo de entrega del Certificado; este correo
electrónico debe enviarse al Cliente al día siguiente al pedido, a
más tardar. El plazo de entrega del Certificado comienza este día,
sin embargo, el Proveedor solo tendrá la obligación de obtener el
Certificado después del envío total del pago.
2.5.2 Regirán las mismas disposiciones del apartado
2.5.1 para el Cliente habitual. Sin embargo, el pago de la
obtención de un Certificado, o varios, será facturado por el
Proveedor después de la obtención, en base a una factura entregada
con los Certificados.
2.6 Al enviar el pedido electrónico de acuerdo con
la Cláusula 2.1 del presente, el Cliente:
a) confirma que se ha familiarizado con estos
Términos y Condiciones y que los ha aceptado sin reserva alguna,
y
b) confirma que, con el fin de celebrar el Contrato
de Provisión de un Certificado, reconoce y acepta plenamente la
forma electrónica de comunicación, especialmente mediante correo
electrónico e internet, como válida y vinculante para ambas
partes;
c) otorga su consentimiento para emitir y recibir
las facturas de forma electrónica, por ejemplo, factura
electrónica, y
d) el Cliente – Consumidor confirma que ha sido
debidamente informado de los derechos del consumidor según la Ley
N.º 18/2018 col., en particular, que el consumidor no puede
rescindir el contrato cuyo objeto es la prestación del servicio, si
dicha prestación del servicio ha empezado con el consentimiento
expreso del consumidor antes del vencimiento del plazo de
rescisión, y
e) otorga su consentimiento incondicional para el
procesamiento y uso de sus datos personales de acuerdo con la Ley
18/2018 col. sobre los datos personales y el Reglamento General de
Protección de Datos, que se utilizarán de acuerdo con nuestra
Política de Privacidad solo para las necesidades del Proveedor y
las necesidades relacionadas con el procesamiento del pedido del
Cliente y la obtención del Certificado.
3.1 El Proveedor está obligado a:
a) entregar al Cliente el Certificado según los
parámetros indicados en el pedido electrónico y empaquetarlo o
garantizar su protección durante el transporte,
b) obtener para el Cliente un Certificado que, al
saber y entender del Proveedor, cumpla con las normas y los
reglamentos vigentes en los Estados miembros de la Unión Europea
para el proceso de registro del vehículo para la circulación,
c) entregar al Cliente, a más tardar junto con la
atestación parcial, una carta con las instrucciones específicas y
la información sobre el procedimiento de registro del
vehículo,
d) entregar al Cliente un documento fiscal en forma
escrita o electrónica,
e) insertar en el sistema los pedidos electrónicos
y procesarlos en el orden de llegada,
f) obtener para el Cliente el Certificado en el
plazo más breve posible, según las condiciones expresadas en la
Cláusula 7.4.
3.2 El Proveedor se reserva el derecho a:
a) recibir los pagos del Cliente debidamente
realizados y a su debido tiempo para la obtención del
Certificado,
b) un tiempo de desconexión técnica del sistema
para realizar un mantenimiento del servicio que pueda causar la
suspensión temporal del acceso a la página web www.eurococ.eu,
c) la rescisión del contrato en el caso del impago
de la cantidad acordada por parte del Cliente en la fecha
estipulada,
d) rechazar el pedido en el caso en que el Cliente
tenga deudas de periodos anteriores con el Proveedor en el momento
del envío del pedido electrónico,
e) la rescisión del Contrato de Provisión de un
Certificado en el caso de falta de disponibilidad o inexistencia
del Certificado, o en el caso de imposibilidad de cumplir el
pedido, por lo que la Entidad Adjudicadora
no se responsabilizará de los daños causados al Cliente por la
incapacidad de obtener el Certificado.
4.1 El Cliente está obligado a:
a) indicar datos verdaderos en el pedido,
b) adjuntar al pedido los documentos necesarios
para su procesamiento,
c) pagar la cantidad por la obtención del
Certificado debidamente, a su debido tiempo y de la manera
acordada,
d) pagar la cantidad acordada para la obtención del
Certificado en la fecha de vencimiento determinada en la factura,
en el caso de que el Proveedor y el Cliente acuerden dicha forma de
pago,
e) actualizar sus datos personales y de facturación
en el caso de que realicen cambios, enviando un correo electrónico
a info@eurococ.eu o cambiándolos directamente en su
cuenta personal virtual en www.eurococ.eu,
f) asegurar la aceptación sin problemas de la
entrega del Certificado, según las condiciones expresadas en la
Cláusula 7.8.
4.2. El Cliente tiene derecho a la devolución de la
cantidad pagada en el caso de falta de disponibilidad o
inexistencia del Certificado para el vehículo indicado, o en el
caso de imposibilidad de procesar el pedido, en tal caso se
rembolsará al Cliente, sin retrasos innecesarios, el importe de la
cantidad del mismo modo en que se efectuó el pago.
5.1 El registro del Cliente en la página web del
Proveedor es opcional y se realiza mediante la apertura de una
cuenta personal del Cliente.
5.2 Al registrarse, el Cliente debe indicar al
menos su nombre y apellidos, o el nombre comercial, la dirección de
correo electrónico y la contraseña y, en el caso en que fuera
necesario, deberá actualizar sus datos de identificación.
5.3 Si al registrarse el Cliente indica sus datos
completos, el Proveedor se basará en esos datos y estos servirán al
Proveedor para procesar los pedidos y los documentos fiscales, a
menos que para un pedido en concreto el Cliente indique al
Proveedor otros datos.
5.4 Después de un registro satisfactorio, se creará
una cuenta personal para el Cliente, y se enviarán los datos de
acceso a la dirección de correo electrónico del Cliente, que deberá
confirmar haciendo clic en el enlace de confirmación del
registro.
5.5 Recomendamos a nuestros clientes que se
registren ante la posibilidad de que deseen solicitar otros
certificados de conformidad en el futuro. Crear una cuenta le
permitirá hacer sus pedidos sin necesidad de proporcionar
información cada vez que desee pedir un CoC. Sus datos personales y
los demás datos se pueden cambiar en cualquier momento por correo
electrónico o en la sección “Cambio de datos” una vez que haya
iniciado sesión en su cuenta. Si desea cancelar su registro,
envíenos un correo electrónico a info@eurococ.eu. También recibimos y guardamos la
información que usted nos proporciona por correo electrónico,
diálogos por internet o comunicaciones telefónicas con nuestro
departamento de servicio al cliente. Si usted se comunica con
nosotros para obtener ayuda, conservaremos un registro interno de
la ayuda proporcionada.
6.1 La cantidad acordada para la obtención del
Certificado puede ser pagada:
a) por medio de CardPay – pagando con la tarjeta de
crédito (VISA, MasterCard, Diners Club)
b) por medio de PayPal – un servicio de pago
electrónico (www.paypal.com)
c) por una transferencia bancaria a la cuenta de la
sociedad EuroCoc, spol. s r.o. publicada en la página web.
6.2 La cantidad acordada por la obtención y la
entrega del Certificado se considerará pagada en el momento de la
acreditación del importe íntegro en la cuenta del Proveedor, salvo
que las dos partes contratantes acuerden por escrito un
procedimiento diferente.
6.3 El Proveedor requiere el pago de la cantidad
acordada por la obtención del Certificado por adelantado, después
de la confirmación vinculante por parte del Cliente, salvo que
estos Términos y Condiciones o el acuerdo de las partes
contratantes dispongan otra cosa.
6.4 El Proveedor se reserva el derecho de acordar
con el Cliente condiciones de pago diferentes a las que estén
indicadas en los presentes Términos y Condiciones.
6.5 El Proveedor es un contribuyente del IVA. Para
el Cliente es posible una facturación de la remuneración sin IVA
después de la verificación del registro del Cliente como
contribuyente del IVA. Para expedir la factura por la obtención del
Certificado sin IVA es necesario que el Cliente indique en el
pedido electrónico un número de identificación del IVA válido. Si
el Cliente no indica un número de identificación del IVA válido, a
más tardar al confirmar de manera vinculante el pedido electrónico,
o como un cliente registrado en su perfil, el Proveedor no
necesitará aceptar una notificación posterior al respecto.
6.6 El Proveedor no acepta el pago en forma de
cheque.
6.7 El Proveedor se reserva el derecho a emitir
cupones de descuento en las siguientes condiciones:
a) El Proveedor puede emitir:
- un cupón individual a un beneficiario específico (Cliente) que pueda ser usado por el Cliente, según su tipo, una sola vez, por ejemplo, en relación a un pedido o reiteradamente para varios pedidos; o
- un cupón de descuento general que no indica el beneficiario (o en forma de publicación en un periódico, etc.), en cuyo caso el cupón puede ser usado por el Cliente varias veces;
- un cupón individual a un beneficiario específico (Cliente) que pueda ser usado por el Cliente, según su tipo, una sola vez, por ejemplo, en relación a un pedido o reiteradamente para varios pedidos; o
- un cupón de descuento general que no indica el beneficiario (o en forma de publicación en un periódico, etc.), en cuyo caso el cupón puede ser usado por el Cliente varias veces;
b) los cupones de descuento son un instrumento de
marketing emitidos por el Proveedor a intervalos irregulares en
base a su criterio, y el Cliente no tiene derecho legal alguno
sobre los mismos;
c) cada cupón tiene un código de identificación,
una fecha de vigencia y el importe en EUROS del cupón de
descuento;
d) los cupones de descuento no se pueden usar
retroactivamente, sino con un nuevo pedido y no después de
completar el pedido electrónico indicando el importe del descuento
y el código de identificación que aparece en el cupón de
descuento;
e) los cupones de descuento no se pueden usar
después de su fecha de vencimiento;
f) los cupones de descuento no tienen valor
monetario alguno y, en caso de vencimiento, pérdida o robo (en el
caso de un cupón de descuento individual), el Cliente no puede
pedir su sustitución ni compensación en efectivo;
g) se entiende que el Cliente usa los cupones de
buena fe. Si el Proveedor tiene sospechas razonables de que el
cupón se usó de forma no justificable o en transgresión de estos
Términos y Condiciones, tendrá derecho a rechazar o cancelar los
cupones emitidos a partir de ese momento, y el Cliente en cuestión
no tendrá derecho alguno a reclamar al Proveedor como consecuencia
de cualquier rechazo o cancelación de ese tenor.
6.8 En caso de demora en el pago de la cantidad
acordada por parte del Cliente (pago no realizado a la fecha de
vencimiento de la factura), a menos que las partes contratantes
acuerden el pago después de la obtención del Certificado, el
Proveedor tiene derecho a un interés punitivo del 0,5% del importe
vencido e impagado, por cada día de demora hasta su liquidación
completa. Si el Cliente estuviera en mora de pagos, incluso en
períodos adicionales indicados por el Proveedor en un aviso escrito
(enviado por correo electrónico o sms), el Proveedor ya no estará
obligado por la orden confirmada (o las órdenes confirmadas) y
tendrá derecho a rescindir el Contrato sobre la Intermediación del
Certificado.
7.1 Los plazos para procesar el pedido y obtener el
Certificado son específicos en cada caso y dependen del tipo, la
marca concreta y el país de la primera matriculación.
7.2 El plazo para la obtención de los Certificados
particulares, indicado en la página web www.eurococ.eu es
informativo y depende de las condiciones de los demás socios
comerciales del Proveedor. En casos excepcionales el plazo límite
para la obtención puede variar.
7.3 El tiempo de espera de la cantidad acordada por
parte del Cliente no está incluido en el plazo límite determinado
para la obtención y la entrega del Certificado. El plazo de entrega
del Certificado (servicio de entrega por correo o por mensajería)
no se refleja en el plazo establecido.
7.4 En caso de que el Proveedor no pueda entregar
el Certificado en el plazo establecido, o si surgen nuevas
circunstancias imprevisibles en el momento del cierre del contrato
que constituyen un impedimento al Proveedor para respetar el plazo
establecido, el Proveedor estará obligado a notificar al Cliente,
sin demora alguna, el estado y la nueva fecha prevista para la
Intermediación sobre el Certificado, si el Cliente así lo aprueba.
Si el Proveedor tampoco proporciona el Certificado incluso en el
plazo adicional establecido, el Cliente tiene derecho a rescindir
el contrato. No obstante, si al principio, el Cliente ha informado
expresamente al Proveedor que solo está interesado en una obtención
temporal del Certificado, el Cliente tiene derecho a rescindir el
contrato sin conceder ningún plazo adicional. El Proveedor debe
rembolsar al Cliente, sin retrasos innecesarios, antes de los 14
días siguientes a la rescisión, el importe del mismo modo en que se
efectuó el pago.
7.5 En caso de que la demora del Proveedor en la
obtención del Certificado durara más de 21 días contados a partir
de la fecha de entrega anunciada, el Cliente tendrá derecho a un
descuento de 50,00 EUROS respecto al precio de compra. Se ofrecerá
un descuento a un Cliente con un cupón de descuento de acuerdo con
la Cláusula 6.7 de los Términos y Condiciones.
7.6 El Cliente será informado sobre la entrega del
Certificado por correo electrónico y/o sms, a más tardar, un día
antes de la obtención en cumplimiento de la Cláusula 12.1 del
presente.
7.7 El Proveedor será el que se encargue de la
entrega del Certificado en la dirección estipulada, sin embargo,
los costes de entrega correrán a cargo del Cliente. Los costes de
entrega del Certificado dependerán de la forma de entrega elegida
por el Cliente, ya sea por correo o por mensajería. Los costes
vendrán determinados en el último paso de aprobación del pedido
electrónico del Cliente y facturada la cantidad estipulada al
mismo, junto con la acordada anteriormente.
7.8 El Cliente está obligado a asegurar que el
Certificado sea entregado sin problemas, de tal manera que, en el
día de la entrega prevista, el Cliente esté disponible en el número
de teléfono indicado para la entrega, o esté presente en la
dirección de la entrega, y el Cliente debe tener el buzón marcado
adecuadamente. Si no es posible cumplir con este deber, el Cliente
está obligado a informar con antelación al Proveedor y acordar con
este otra fecha de entrega o nombrar a otra persona que cumplirá
con el deber de recibir el Certificado en nombre del destinatario
original de entrega. Si el Cliente no lo hiciera, el Certificado
será depositado en el Punto de Recogida más cercano hasta que el
Cliente sea notificado correctamente del depósito y de la
posibilidad de recoger el Certificado en el correspondiente Punto
de Recogida dentro de un plazo determinado. Si el Cliente no recoge
el Certificado del Punto de Recogida, este será devuelto imputando
los gastos correspondientes al Cliente, y el Proveedor no estará
obligado a realizar ninguna entrega adicional.
7.9 Si el Cliente rechaza aceptar el Certificado
debidamente entregado sin ninguna razón aparente, el Cliente estará
obligado a rembolsar el importe de los gastos incurridos al
Proveedor por la devolución de la entrega del Certificado al
mismo.
8.1 El Cliente:
a) tendrá derecho a cancelar el pedido, sin motivo
alguno, en cualquier momento antes del envío del pago. En
consecuencia, el Cliente no puede cancelar el pedido después del
envío del pago a la cuenta del Proveedor. Esta disposición no se
aplicará para un Cliente habitual, cuyo pedido se cancelará según
acuerdo con el Proveedor, siempre y cuando el Proveedor no haya
incurrido en costes significativos en este contexto a la fecha de
la cancelación;
b) no puede rescindir el Contrato sobre la
Provisión del Certificado, siempre que la prestación del servicio
haya empezado con el consentimiento expreso del cliente antes del
vencimiento del periodo de rescisión de acuerdo con el artículo 4
apartado 6 y artículo 7 apartado 6 letra a) de la Ley N.º 102/2014
Col., a menos que las partes acuerden lo contrario y, en este caso,
el Proveedor tendrá derecho a reclamar el importe completo al
Cliente, al ya haber incurrido el Proveedor en costes demostrables
en relación con la obtención del Certificado.
8.2 El Proveedor se reserva el derecho a rechazar
el pedido, o rescindir el contrato en los siguientes casos:
a) si el Cliente tiene obligaciones pendientes de
períodos previos con el Proveedor en el momento de la entrada del
pedido electrónico,
b) el Certificado no está disponible o
c) si incluso haciendo todo lo que razonablemente
se puede esperar del Proveedor, este no puede entregar al Cliente
el Certificado en el límite de tiempo especificado y/o por el
precio acordado, de acuerdo con el importe indicado en el sitio
web www.eurococ.eu debido a que el precio
especificado por el subcontratista ha cambiado sustancialmente, y
salvo que las partes hayan acordado lo contrario; si tal situación
se presenta, el Proveedor debe informar al Cliente inmediatamente
de la situación, y si el Cliente ya ha realizado el pago, debe
rembolsarse la cantidad del pago, sin retrasos innecesarios, antes
de los 14 días, del mismo modo en que se efectuó el pago, cuyos
costes de transferencia bancaria correrán por cuenta del
Cliente.
9.1 El Proveedor solo será responsable de la
autenticidad (originalidad) del Certificado emitido. El Proveedor
no será responsable del contenido y de la precisión del
Certificado, cuya responsabilidad es de la entidad (fabricante del
vehículo) que emitió el Certificado.
9.2 En el caso de que la autoridad competente del
procedimiento de homologación CE del vehículo importado
individualmente no reconozca el certificado emitido debido a su
inexactitud, y el Cliente demuestre la denegación del certificado
presentando el original de dicha decisión oficial junto con el
Certificado respectivo, el Proveedor se compromete a devolver el
precio completo al Cliente. Sin embargo, la Entidad Adjudicadora no
se responsabilizará de los daños causados al Cliente debido al no
reconocimiento del Certificado por parte de la autoridad
competente.
9.3 Además, el Proveedor no será responsable
de:
a) el retraso en la entrega del Certificado
imputable al responsable de la entrega (sociedad de
transporte),
b) el retraso en la entrega del Certificado debido
a una dirección incorrectamente indicada por el Cliente como el
destinatario de la entrega,
c) daños de la entrega imputables al responsable de
la entrega (la sociedad de transporte),
d) datos incorrectos indicados en el Certificado,
debido a que el Cliente ha completado incorrectamente el
pedido,
e) pérdida de la entrega como consecuencia de una
dirección incorrectamente indicada por el Cliente como el
destinatario de la entrega,
f) la denegación del registro de un vehículo
basándose en el Certificado por incumplimiento de las instrucciones
del Cliente, en particular, de las instrucciones de acuerdo con la
cláusula 3.1 c) de estos Términos y Condiciones.
10.1 El Cliente debe notificar al Proveedor por
teléfono: +34 951 820 028 o correo electrónico: info@eurococ.eu sin demora cualquier fallo que
encuentre en el Certificado, en cualquier caso, antes de que se
cumplan 24 meses de la obtención ¬del Certificado. El Cliente debe
enviar entonces el Certificado correspondiente, junto con la
factura, a la dirección de la oficina registrada del Proveedor. Una
vez recibido el Certificado por el que se elevará la queja, y
después de reconocer la validez de la reclamación del Cliente, el
Proveedor tiene la obligación de ponerse en contacto con el Cliente
a fin de acordar el modo en que se resolverá la
reclamación. La Entidad Adjudicadora procesará la reclamación
sin dilaciones indebidas, a más tardar dentro de los 30 días desde
su recepción.
10.2 El Proveedor es responsable solamente de los
defectos del Certificado imputables al Proveedor. El Cliente tiene
derecho a exigir la eliminación de los defectos del Certificado con
la entrega de un nuevo Certificado, corriendo los gastos por cuenta
del Proveedor. Si el Proveedor no estuviera en condiciones de
conseguir un nuevo Certificado, o si el conseguirlo implicara
gastos inaceptables, o si el Proveedor no pudiera obtener un nuevo
Certificado en un plazo adicional adecuado, el Cliente tiene
derecho a la rescisión del contrato y a exigir que se le devuelva
la cantidad pagada, según las condiciones de la Cláusula 4.2.
10.3 En caso de defectos en el Certificado
imputables al Cliente (por ejemplo, debido a la introducción
incorrecta de datos en el pedido electrónico de acuerdo con la
Cláusula 2.3. de estos Términos y Condiciones) o defectos del
Certificado imputables al fabricante del vehículo mismo (por
ejemplo, error en el número VIN del vehículo, u otro fallo grave de
escritura que fuera causa para negarse a entregar el Certificado),
el Proveedor proporcionará a petición del Cliente su cooperación
para realizar una mejora, especialmente para entregar un
Certificado sin defectos. Esta cooperación no puede considerarse de
ninguna forma una aceptación de responsabilidad por parte del
Proveedor por dichos defectos del Certificado. A menos que las
partes acordaran lo contrario, los costes incurridos en la entrega
de un nuevo Certificado sin defectos correrán por cuenta del
Cliente.
10.4 En caso de que las autoridades
correspondientes decidan no aceptar un Certificado debido a los
defectos por los que es responsable el Proveedor, y si el Cliente
notifica esto al Proveedor dentro del periodo establecido de
acuerdo con la Cláusula 10.2, mediante el envío por escrito de la
decisión de las autoridades correspondientes acerca de la
denegación del Certificado y del Certificado original, el Proveedor
tiene la obligación de reembolsar el 100% de la cantidad pagada al
Cliente, lo que se denomina Garantía de devolución del dinero del
100%. Sin embargo, la Entidad Adjudicadora no se
responsabilizará de los daños causados al Cliente debido a defectos
del Certificado.
10.5 En el caso de personas físicas (consumidores),
la reclamación procede de acuerdo con las disposiciones legales del
Código Civil y la Ley n.º 250/2007 Coll. sobre protección al
consumidor, en el caso de emprendedores según las disposiciones
pertinentes del Código de Comercio.
10.6 En el caso de que el consumidor (persona
física) no esté satisfecho con la manera en que se resolvió su
reclamación o cree que se han violado sus derechos, tiene el
derecho de presentar una propuesta para iniciar una resolución
alternativa de litigios a una entidad de resolución alternativa de
litigios (RAL) según lo previsto en la Ley n.º 391/2015 Coll. sobre
resolución alternativa de litigios. La resolución alternativa de
disputas solo se refiere a una disputa entre un consumidor y un
vendedor cuyo valor supera los 20 EUR. La entidad RAL es la
Inspección de Comercio Eslovaca u otra entidad legal inscrita en la
lista de entidades RAL del Ministerio de Economía de la República
Eslovaca. La propuesta puede ser presentada por el consumidor a la
entidad RAL en papel, en formato electrónico u oralmente en las
actas. Puede consultar información detallada sobre RAL en la página
web del Ministerio www.economy.gov.sk o en el sitio
web de SOI www.soi.sk.
11.1 Le rogamos que lea más sobre la protección de
datos personales en nuestra Política de
Privacidad.
12.1 El Cliente recibirá notificaciones del
Proveedor sobre los cambios en el estado de su pedido. La
notificación sobre el estado del pedido se enviará a la dirección
de correo electrónico del Cliente (aproximadamente 6 correos
electrónicos) y si estuviera disponible, el Proveedor también
enviará notificación por mensaje al móvil del Cliente
(aproximadamente 3 sms), en concreto sobre el requerimiento del
pago, información sobre la recepción del pago e información sobre
el envío del Certificado. El cliente registrado puede anular su
suscripción en cualquier momento y dejar de recibir notificaciones
por correo electrónico y/o sms.
12.2 Cuando se registra en la página web del
Proveedor, el Cliente puede optar por recibir nuestros boletines de
noticias de forma habitual (aproximadamente una vez cada seis u
ocho semanas). Si el Cliente desea recibir el boletín de noticias,
le será enviado a la dirección de correo electrónico indicada
durante su registro. El cliente registrado puede anular su
suscripción en cualquier momento y dejar de recibir el boletín de
noticias del Proveedor.
13.1 El Proveedor se reserva el derecho de cambiar
o complementar los presentes Términos y Condiciones. Cada cambio de
los Términos y Condiciones entrará en vigor en el momento de la
publicación de los Términos y Condiciones en la
página www.eurococ.eu, en su versión completa (y la más
reciente), y los Términos y Condiciones cambiados entrarán en vigor
el día indicado en ellos, pero no antes de su publicación en la
página web.
13.2 No obstante, los Términos y Condiciones
regirán para la relación individual entre el Cliente y el Proveedor
en la forma que figuraban el día en que la confirmación vinculante
del pedido electrónico fue enviada por parte del Cliente, salvo que
las dos partes contratantes hubieran acordado por escrito otra
cosa.
13.3 Los presentes Términos y Condiciones son
válidos y entrarán en vigor el mismo día de su publicación en la
página web www.eurococ.eu el 20.4.2018.